Órganos de Gobierno
Comité de Dirección

D. Emilio Lamo de Espinosa
Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
Catedrático Emérito de Sociología
Emilio Lamo de Espinosa (Madrid, 1946) es Doctor en Derecho por la Universidad Complutense y Doctor en Sociología por la Universidad de California-Santa Barbara, donde amplió estudios de 1972 a 1975.
A su regreso a España ganó las oposiciones, primero de Profesor Titular, y después de Catedrático de Sociología en la Universidad Complutense (1982). Ha sido Visiting Professor de Sociología en la Universidad de California-San Diego y ha impartido enseñanzas en numerosas universidades españolas y extranjeras.
En 1982 fue nombrado Director General de Universidades y luego el primer Secretario General del Consejo de Universidades, asumiendo la responsabilidad de la elaboración de la Ley de Reforma Universitaria (1983).
En 1992, y en el marco de la EXPO, inició las investigaciones sobre la imagen de España en el exterior bajo el rótulo “La Mirada del Otro”, tarea que ha continuado desde entonces en numerosos países (Italia, Alemania, Francia, Inglaterra, USA, Japón y otros).
Fue director del Instituto Universitario Ortega y Gasset (1992-2001) y fundador y primer director del Real Instituto Elcano (2001-2005), del cual ha sido director desde marzo de 2012 a febrero de 2021.
Ha sido además Presidente de la Federación Española de Sociología (2007-2009), de la que es actualmente Miembro de Honor, y miembro del Research Committeedel Instituto Universitario Europeo (Universidad Europea de Florencia).
Actualmente es Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (medalla 44), miembro de la European Academy of Sciences and Arts, Vicepresidente de la Fundación Consejo España-Estados Unidos, y patrono o consejero de numerosas fundaciones (Fundación Ortega-Marañón, Fundación Real Instituto Elcano, Fundación Botín, Fundación Príncipe de Girona, Fundación Transición Española, Fundación Fernando Pombo y Fundación ICO).
Tiene publicados veintidós libros, más de un centenar de monografías científicas, y casi 400 artículos de prensa o divulgación. Ganó en 1996 el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos por su libro Sociedades de cultura y sociedades de ciencia(Ediciones Nobel, 1996), y es editor (junto con S. Giner y C. Torres) del Diccionario de Sociología más utilizado en lengua castellana (Alianza Editorial, Madrid). Su último libro, como coordinador, es Europa después de Europa (Madrid, 2010).
Tiene reconocidos seis sexenios investigadores. Ha dirigido catorce tesis doctorales y cuatro de ellas recibieron el Premio Extraordinario de Doctorado. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca (2012).