Aprendizajes post Covid: el momento de la digitalización

12 nov 2021

Vivimos momentos de vertiginosa transformación, acelerados, más si cabe, por la necesidad de dar una respuesta al reto sin precedentes que ha supuesto la pandemia. Pero el ritmo de los acontecimientos no debe apartarnos del análisis riguroso y el conocimiento objetivo. Por ello, es necesario analizar en profundidad cómo las tecnologías digitales han contribuido al control de la pandemia, o bien, cuando no lo han hecho, cuáles han sido las razones. Y, a este respecto, valorar qué se puede hacer en el futuro para mejorar nuestra capacidad de respuesta y de cuidado de los pacientes.

Entre los retos de transformación digital en el ámbito de la salud destaca, con especial intensidad, la gestión de la patología crónica. Esta transformación no debe centrarse, únicamente, en una disminución de la presión asistencial presencial per se, sino producir una atención de más calidad, basada en un control más preciso de la evolución de la patología, y ofrecer una respuesta más rápida y eficaz que, en último extremo, incremente la calidad de vida y reduzca las hospitalizaciones y riesgos asociados.

Estas y otras cuestiones serán abordadas en esta XIV edición del Foro de Sanidad del CEPPYG, en línea con su misión de crear un espacio de reflexión común en el que poner a disposición de nuestros alumnos un conocimiento de excelencia.

.